Culto a los viñedos centenarios

Nuestra esencia radica en el culto a los viñedos centenarios; cuidados con pasión y respeto a lo largo de generaciones, poseemos nueve hectáreas de parcela de más de un siglo de antigüedad, el corazón de nuestra historia. Cada cepa cuenta una historia del pasado que perdurará en el futuro, aportando una dimensión única a nuestros vinos.

La historia Tritium nace del cariño personal a estos viñedos. Parcelas que jamás se sumaron a los dos grandes arranques masivos en La Rioja: el primero en los años 60-70, alentado por la mecanización en las tareas de viticultura y el segundo, relacionado con la llegada de las multinacionales al sector en los 80-90.

Con este claro compromiso de hacer honor a las mejores uvas de cepas centenarias se originó la idea de elaborar vino artesanalmente y respetuoso con la tierra. Quedaba de este modo materializado un proyecto vinculado a una honda tradición viticultora, a través de cinco generaciones de la misma familia dedicadas al cultivo de la vid en Cenicero y Tricio.

INNOVACIÓN

La innovación es un pilar fundamental en Bodegas Tritium, donde cada vino es un reflejo de nuestra búsqueda incesante de la excelencia y singularidad. Tratamos de preservar el uso de técnicas de vinificación tradicionales, honrando la rica herencia vitivinícola que nos precede, mientras que al mismo tiempo tratamos de experimentar con nuevos enfoques vanguardistas.

Nuestra pasión por la innovación nos lleva a explorar diferentes métodos de elaboración, desde la crianza en ánforas, que recupera técnicas de hace más de dos mil años, hasta algunas tan novedosas como crianzas submarinas. En una búsqueda constante de la excelencia en nuestros vinos, realizamos también estudios con grandes marcas de tonelerías francesas y analizamos una amplia variedad de recipientes de fermentación para extraer el máximo potencial de nuestras uvas.

Este enfoque meticuloso ha dado lugar a vinos que han sido reconocidos por la crítica internacional, destacándose no solo por su calidad, sino también por su carácter distintivo.

EXCELENCIA